Compartir:
Por favor introduce una ubicación válida
Raquel Abad Moyano, Principal Bióloga del departamento de I+D y responsable de áreas como Bioestimulantes en Corteva Agriscience
El nitrógeno (N) está considerado el insumo más importante y costoso para el desarrollo y rendimiento óptimo de las plantas. Al mismo tiempo, el exceso de nitrógeno en el suelo es un problema porque podría filtrarse a las aguas subterráneas o perderse con la desnitrificación. Para alcanzar el máximo potencial de producción y al mismo tiempo minimizar el riesgo ambiental, se requieren nuevas prácticas de gestión.
La nitrapirina, el ingrediente activo de la tecnología Optinyte™, actúa inhibiendo selectivamente un grupo de bacterias del suelo responsables del proceso de nitrificación, estabilizando el nitrógeno en la zona de las raíces de los cultivos. Por lo tanto, la tecnología Optinyte™ optimiza la salud de las plantas y el rendimiento de los cultivos al proteger la inversión en nitrógeno del agricultor y minimizar la contaminación ambiental. La tecnología Optinyte™ ha sido ampliamente probada durante más de 40 años y en más de 25 países en diferentes cultivos como maíz, trigo y OSR/canola. Corteva Agriscience junto con el consorcio Novaterra está intentando adaptar esta tecnología, formulada como INSTINCT™, en viñas y olivos en el mediterráneo. Se han realizado varios ensayos en España, Italia, Grecia y Francia para comparar la fertilización 100% N habitual con la fertilización 70% N + INSTINCT™ y con la fertilización 60%N + INSTINCT™ + bioestimulantes.
En cuanto a los bioestimulantes, se están probando 2 diferentes, seleccionados por ser considerados buenos compañeros de INSTINCT™ para ayudar al cultivo en situaciones de bajas cantidades de N:
En este estudio se utilizaron seis fincas de vid diferentes. Cuatro de ellos en 2 años consecutivos (2021, 2022), las otras dos localidades solo en 2023. En el caso del olivo, se testaron cuatro localidades durante dos años (2021,2022).
En los ensayos realizados en 2021 y 2022, no se encontraron diferencias estadísticas entre 100% N, 70% fertilización + INSTINCT™ o 60% N fertilización + INSTINCT™ + bioestimulantes excepto a) segundo año de uno de los ensayos en vid donde la reducción del 30% del N no fue compensada por INSTINCT y la reducción del 40% no fue compensada por INSTINCT™ + bioestimulantes y b) segundo año de uno de los ensayos con olivos donde la reducción del 40% no fue compensada por INSTINCT™ + bioestimulantes.
Por lo tanto, en términos generales la reducción de N es posible sin perder rendimiento al estabilizar el N en la zona radicular con INSTINCT™ y utilizar bioestimulantes. Sin embargo, necesitamos comprender mejor los factores detrás del éxito o el fracaso de este tipo de prácticas de manejo y las implicaciones a nivel de calidad del rendimiento. Se han generado más datos en 2023 cuyo análisis está en curso.
Novaterra forma parte de un proyecto colaborativo con fondos públicos europeos de los que forman parte un consorcio de empresas, instituciones, centros de investigación... para investigar de manera conjunta sobre un tema concreto aportando cada una su área de conocimiento.
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Mantente al día de las últimas novedades junto a la voz de expertos y referentes del sector, totalmente gratis para ti.